¡Hola ciudadanos/as! ¿Qué tal estáis? ¿Cómo empezáis esta nueva semana? Espero que los días no se os estén haciendo demasiado inaguantables, ¡mucho ánimo! En el día de hoy regreso al blog con algo que, creo y sin mal no recuerdo, jamás he hecho anteriormente. Ya sabéis que, a la hora de reseñar una saga o trilogía, suelo hablar de cada uno de sus libros de manera individual, pero esta trilogía es diferente y un caso especial. Ruina, de Amy Tintera, es el inicio de una trilogía de fantasía young adult que ya leí y reseñé en el blog hace tres años. No obstante, fue el único libro que leí de los tres ya que, por entonces, no parecía que fuera posible que llegaran sus continuaciones (ya sabemos lo que suele ocurrir en España con las sagas y trilogías abandonadas...).
Como tenía, por entonces, otras lecturas pendientes, decidí desengancharme de esta historia sin esperanzas de poder continuarla, pero Océano Gran Travesía me sorprendió gratamente hace un año cuando anunció la publicación de Venganza, la segunda parte. Tampoco me atreví a leerla en ese momento porque tendría que leer de nuevo el primer libro al no recordar gran cosa, pero hace poco llegó a librerías Alianza, la conclusión de la trilogía, y fue el momento en el que decidí darle esa segunda oportunidad que se merecía. Como ya existe reseña de Ruina en el blog, y tengo comprobado que, más o menos, la Sandra del pasado y la actual siguen coincidiendo en el sentimiento que me ha dejado, en esta ocasión voy a hacer reseña conjunta de los tres libros, resumiendo la reseña que hice del primero y siguiendo con los otros dos. Dejaré seguramente lo principal y más superficial para no hacer de esta entrada algo eterno, que ya sabéis que me gusta a mí enrollarme lo mío, así que espero que, si os llama la atención esta historia, os animéis a leerla.

Título original: Ruined
Trilogía/Saga: Sí
Autor/a: Amy Tintera
Traductor/a: Laura LecuonaEditorial: Océano Gran Travesía
Páginas: 464
Precio: 16,95€
ISBN: 9788494631566
SINOPSIS:
SINOPSIS:
A Emelina Flores no le queda nada. Su hogar en el reino de Ruina ha sido devastado por la guerra; sus padres fueron asesinados y su hermana ha sido secuestrada. A pesar de que Em es la única de su familia que carece de cualquier tipo de habilidad mágica, está decidida a vengarse. Su plan es simple: se infiltrará en el reino enemigo haciéndose pasar por la prometida del príncipe heredero. Una vez dentro, matará al rey y a todo su descendencia. Sin embargo, cuanto más conoce Em al príncipe, más cuestiona su propósito, y su corazón envenenado comienza a sanar. Pero con su vida y la de su reino en juego, el amor podría ser un error letal.

Como ya he comentado, Ruina es un libro que había tenido la ocasión de leer hace ya unos tres años. Lo leí después de que la bilogía anterior de la autora, Reiniciados, me gustara mucho, queriendo leer más de ella y topándome con una historia de fantasía prometedora e interesante. Narrado en todo momento en tercera persona, principalmente por Em, la protagonista, y Cas, el príncipe de Lera, Ruina es un comienzo de trilogía que deja muy buen sabor de boca y el que, personalmente, más me ha gustado de los tres. La trama que presenta es curiosa, intrigante, algo diferente por aquellos años en la que fue escrita y publicada, donde vemos cómo una chica que lo ha perdido prácticamente todo se infiltra en territorio enemigo para buscar venganza y devolverle a su pueblo todo lo que la guerra y el casi exterminio de los suyos le quitó. Con eso, ya os podéis imaginar cómo será el ritmo de esta lectura y este primer libro. Tintera mezcla muy bien la trama política con la bélica, mostrando también un carácter social que es el que nos dará esa originalidad de ir conociendo poco a poco diferentes reinos, con sus historias en común, sus tradiciones y maneras de vivir, haciéndonos partícipes en el odio, las injusticias y la brutalidad que existe. Este primer libro va a ser un libro donde la tensión se va a palpar en todo momento, jugando de manera arriesgada a ser alguien que no somos para intentar engañar y conseguir sacar adelante estrategias que nos enseñarán que nadie está a salvo. Ruina se presenta como un inicio de trilogía fuerte, acertado y extraordinario, una lectura llena de traiciones, movimientos inteligentes y una gran acción que aparece desde prácticamente los primeros capítulos, todo lo necesario para conseguir que la persona que está leyendo el libro se enganche a él de manera rápida y sin remedio alguno. Es un libro que va a estar en constante movimiento, creando escenas de gran importancia una detrás de la otra, siempre dándonos algo a lo que estar atentos y nunca dejando espacios vacíos en los que se podría caer en el aburrimiento. Un tira y afloja constante, de cara al final se van a vivir muchos giros que darán otro tono más profundo de peligrosidad, donde todas las alarmas empezarán a sonar y donde, al fin, se pondrán a prueba cada una de las aptitudes que los personajes, a esas alturas, han desarrollado.
Quizás lo malo que tiene Ruina es que es un libro que va demasiado directo a las cosas. Si bien el ritmo acelerado ayuda que sea un libro que se lea muy rápido, y donde las páginas van a pasar volando, sigo pensando que a este libro le hubiera venido mejor pausar para coger aire y aprovechar esos momentos para profundizar en la ambientación. Es una trilogía y es normal que muchas cosas que guarden para más adelante, pero sentía que el escenario en el que todo transcurre es prácticamente el mismo desde que se empieza, ayudando que la parte política, bélica y social de la que he hablado se forme bien, pero no yendo más allá. Y, junto a esto, otra de las cosas que han sufrido esta rapidez algo innecesaria es el romance. Creo que todo carece de emoción y, pienso, a Em le tendría que haber costado mucho más sentir algo por Cas sabiendo quién es y a qué reino pertenece. La sensación de venganza, de odio y desesperación se evapora con demasiada rapidez, creándose un vínculo que no llega a creerse del todo por eso mismo. Como que no es creíble que, sobretodo Em, se enamore de Cas estando en la posición en la que está.
En conclusión, Ruina es una historia sobre venganza, un reino destrozado y dos jóvenes a punto de ver cómo sus vidas van a cambiar para siempre, un libro que consigue engancharte desde la primera página gracias a su acción y rapidez, pero que podría haber sido más detallado en muchos momentos, profundizando en elementos que, quizás, se me han quedado un poco difuminados.


AVISO: A partir de aquí encontrarás spoilers de los libros anteriores


Título original: Avenged
Trilogía/Saga: Sí
Autor/a: Amy Tintera
Traductor/a: Laura LecuonaEditorial: Océano Gran Travesía
Páginas: 416
Precio: 16,95€
ISBN: 9788494799709
SINOPSIS:
SINOPSIS:
Emelina Flores ha regresado a su hogar, Ruina, después de rescatar a su hermana, Olivia, que se hallaba presa de su reino rival, Lera. Ahora Em y Olivia juran devolver a su pueblo la antigua gloria de sus ancestros. Pero su batalla acaba de comenzar. Olivia está decidida a destruir a todos los que actúan contra Ruina. Em no está tan segura de ello, y pretende traer la paz a su hogar. Pero cuando ganar la guerra podría significar traicionar a su familia, ella se enfrenta a una elección imposible entre amor y lealtad.


Lo que más me ha gustado de Venganza es que es un libro que extiende y abre más el mundo que sirve de escenario para esta trilogía. Ya comenté que en Ruina tenemos los primeros detalles que sirven bien como plato principal, pero era necesario explorar aquí más allá de ese castillo que se convirtió en nuestras cuatro paredes particulares en Ruina. Lera ya no es el único territorio que conocemos, también estará Olso, una de las grandes potencias y posibles aliadas de los ruinos; y Vallos, otro reino que quedó afectado por el plan de Em de rescatar a Olivia. Olso es la que más protagonismo tendrá, indagando incluso a través de sus calles para meternos de lleno en palacio, conociendo más de esta familia peculiar que no tiene ningún reparo en decir alto y claro de qué lado están. Creo que es un reino bastante interesante y sorprendente, una pieza más de este gran juego que ha sabido caminar con la cabeza en alto, dejando momentos muy buenos y protagonizando otros que han sido clave de cara al final de este libro. Me ha gustado mucho conocer otras costumbres e ideologías, ver que en cara reino se hacen las cosas de maneras completamente diferentes. Algunos son más benévolos que otros, hay más injusticias que en otros sitios, cosas que diferencian a esos reinos uno del otro y que pueden ser otro obstáculo más u otra ayuda para conseguir el objetivo principal.
A pesar de ello, creo que Venganza está algo por debajo de Ruina al tener fallos un tanto extraños. Uno de ellos es en la ejecución de esos planes que no están del todo mal planteados en un principio. Sin embargo, a la hora de llevarlos a cabo, suceden cosas raras y sin sentido alguno que lo desbarata todo. No sé si ha sido por exigencias del guión, de decir que no se podía llevar a cabo con éxito ese plan porque si no la autora no podía seguir escribiendo lo que tenía en mente, pero es que a veces sentía que la ejecución era muy pobre y se cometían errores de principiante por no tener más vigilancia ni pensar mejor las cosas en el momento adecuado. Notaba que el ambiente, a pesar de tener que estar constantemente mirando sobre el hombro por si se avista a alguien enemigo, en realidad tenía la sencillez de caminar por donde les dieran la gana y hacer viajes largos sin tener casi ningún problema. Esas cosas restaban bastante el sentimiento de amenaza y parecía que no había nada en ese sentido, como que cada uno estaba con sus cosas y ya.
En conclusión, Venganza comienza como una segunda parte que podría haberme gustado más que el primer libro, pero se queda casi a la altura de Ruina. Un comienzo interesante y por el que se explora mucho mejor la ambientación, de cara al final nos topamos con escenas que no están ejecutadas correctamente, algunas sin entenderse del todo o sirviendo como relleno, un final que apunta maneras de cara al último libro pero que podría haber estado mejor desarrollado.





Título original: Allied
Trilogía/Saga: Sí
Autor/a: Amy Tintera
Traductor/a: Laura LecuonaEditorial: Océano Gran Travesía
Páginas: 416
Precio: 16,95€
ISBN: 9788412056037
SINOPSIS:
SINOPSIS:
Después de la catástrofe, Emelina Flores y su hermana Olivia tenían un solo propósito: reconstruir el hogar de su pueblo en Ruina. Pero la gente cambia, y los sentimientos afloran, y ahora Em y Olivia buscan cosas distintas: mientras una pregona perdón y busca la hermandad entre antiguos rivales, la otra se empeña en obtener venganza. Ahora cada miembro de su pueblo ha tomado partido y así, divididos, están por enfrentarse en una última batalla que definirá su futuro. ¿Quién será la nueva regente de Ruina? ¿Qué estilo de liderazgo habrá de imponerse: el de esperanza, o el de muerte?


Lo más movido en cuanto a escenas cargadas, ya sí, de enfrentamientos puros y duros son, prácticamente, los cuatro o cinco últimos capítulos, yendo todo demasiado deprisa y cerrando las puertas que aún estaban abiertas de sopetón, resolviendo los problemas que tiene Em, Cas y los demás personajes muy fácilmente y sin apenas recibir gran resistencia. Este último libro, además, me ha dado la sensación de que ha sido uno que se le ha escapado algo de las manos a la autora, como que el romance se ha comido más de lo esperado y se ha convertido en más protagonista de lo que es esperaba, haciendo que esos momentos que tanto pedía la historia en esos momentos y que deberían de haberse desarrollado mucho antes, y más allá de esos cinco últimos capítulos, se queden rezagados y un poco sobrepasados por una historia que creo que va más enfocada de lo normal a terminar de establecer las relaciones, tanto románticas como amistosas, de los personajes. A pesar de ello, Alianza sigue siendo un libro que se lee muy rápido, que tiene momentos muy entretenidos y que engancha porque, sea con la guerra o con otra cosa, pasan situaciones que no están mal.
Como final de trilogía, creo que es aquí donde debo hablar de los personajes y todo lo que me han transmitido desde el primer libro hasta este último. Comenzando por Em, ha sido el personaje que, obviamente, más evolución ha tenido a lo largo de la trilogía sin duda. Empezó como una chica de armas tomar, valiente y decidida, muy fiel a los suyos y dispuesta a arriesgarlo todo para salvar a la única familia que le queda. No obstante, Em también ha sufrido lo mismo que otros personajes de la literatura: la transformación del amor. No me parece correcto que una personalidad tan radical como la que tiene Em cambie de la noche a la mañana porque se ha enamorado de repente. Es como que pierde mucha esencia y coloca al personaje a la altura de cualquier otro, sin tener ya nada que la haga destacar. Por un lado entiendo y comparto su cambio, pero por otro no me ha parecido realista por todo lo que ya he mencionado en las reseñas de los libros anteriores. Creo que al final se queda en una posición correcta, pero ha ido perdiendo fuerza a medida que pasaban las páginas, quedándose como una persona a la que respetar pero dependiendo en muchas ocasiones demasiado de Cas; este, por ejemplo, ha seguido el mismo pensamiento desde el principio. Ha habido algún que otro cambio, sobre todo al inicio del segundo libro, pero es un personaje que ha tenido también las ideas muy claras y se ha mantenido firme en su pensamiento sobre los ruinos. No ha aportado una enorme evolución, pero me ha gustado que fuera tan franco con las cosas y que nadie le haya quitado de la cabeza la idea de sentir a los ruinos como un igual. Con respecto a los demás personajes, ojalá se hubieran profundizado mucho más en ellos, pero narrar a veces desde su perspectiva a ayudado a acercarte a ellos. Destaco a Aren, un personaje que la principio no me dijo mucho y me ha sorprendido mucho su línea argumental; Galo, que creo que ejerce un papel muy importante en cuanto a la representación LGTB+, pero quizás podría haber dado una subtrama más completa; o Iria, otro personaje que también pensaba se iba a quedar por el camino y al final adquiere una importancia muy necesaria. La que más me ha defraudado ha sido Olivia, la hermana de Em. Creo que tenía mucho potencial para ser una villana de estas que cuestan derrotar, pero al final... sin más.
Por ello, y para terminar, Alianza no es el punto y final que esta historia pedía y no es el que yo esperaba encontrar, pero ha aportado escenas que siguen con la dinámica de acción y política que tan bien le ha sentado a la trilogía, una que se lee muy rápido, fácilmente, que te engancha y te deja una ambientación un tanto original en la que gusta adentrarse.


¡Mil gracias a Océano Gran Travesía por el envío de los ejemplares!
from Ciudad de los Libros https://ift.tt/2V2qYLg
via IFTTT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario