¡Hola ciudadanos! ¿Qué tal esa vuelta a clases? Espero que haya sido un día alegre, al menos, que sé que cuesta volver a la rutina y más con este frío invernal que se ha instalado por el país. Hoy os dejo, de nuevo, otra reseña más y, para esta ocasión, os voy a hablar de El Código de Cruel, la segunda precuela de El Corredor del Laberinto que me apetecía leer solo porque te cuenta el origen del laberinto y cómo se creó. Soy de las personas que se quedaron con algunas dudas después de leer la trilogía inicial y, aunque no es la mejor precuela del mundo, sí que ha bastado para resolverme algunas dudas. ¡Vamos con la opinión completa!
Título: El Código de Cruel
Título original: The Fever Code
Trilogía/Saga: Sí. Precuela #2 de El Corredor del Laberinto
Autor: James Dashner
Editorial: Nocturna
Páginas: 435
Precio: 17€
ISBN: 9788494527791
HACE MUCHO TIEMPO, EL MUNDO LLEGÓ A SU FIN. Los bosques ardieron, los ríos se secaron, los mares se desbordaron. LUEGO SE EXTENDIÓ EL DESTELLO. La gente enfermó, la brutalidad se multiplicó, los viejos amigos se mataron unos a otros. POR ESO SURGIÓ CRUEL. Ellos impulsaron los secretos, las mentiras, ¿las lealtades? Y ENTONCES SE CONSTRUYÓ EL LABERINTO. Thomas, Newt, Teresa, Minho, Chuck... Ellos estaban allí. Además de aquellos que luego murieron.
El Código de Cruel es la segunda precuela existente de la trilogía El Corredor del Laberinto, un libro que nos cuenta el origen del laberinto, como se creó y como funciona CRUEL, adentrándonos en sus entrañas para conocer sus secretos, sus verdades y, también, sus mentiras. Contado en todo momento en tercera persona desde el punto de vista de Thomas, el libro empieza con un prólogo que es lo único que se salva de ser narrado por él, ya que, en esa ocasión, nos vamos a meter en la piel de Newt para conocer algo de su pasado. El libro en sí es una sucesión de capítulos en los que no pasa absolutamente nada y hay acción y tensión. Me explico. Los primero compases son bastante lentos pero, a su vez, son interesantes ya que Dashner los usa para empezar a contarte el propósito de CRUEL, vas conociendo a la organización, el complejo, su forma de trabajar y lo que se trae entre manos. Yo he sufrido mucho con Thomas la principio, le tengo mucho cariño a su personaje y verle de esa manera me ha dolido mucho. Es cierto que, a pesar de que estamos antes un ritmo pausado y algo monótono, yo he conseguido estar enganchada gracias a los nuevos descubrimientos que hacía sobre CRUEL. Y, bueno, gracias a un pequeño giro en cuanto a uno de los personajes que me dejó totalmente descolocada porque no me lo esperaba para nada. El caso es que El Código de Cruel tiene sus partes más lineales pero James ha sabido cuando parar y cambiar el ritmo por completo, empezando a dar escenas cargadas de más peligros, acción, tensión y de emoción. Pasamos de unas escenas en la que lo único que te mantiene enganchado es el ir descubriendo poco a poco qué es lo que se trama realmente CRUEL, a unas escenas de pura adrenalina. Creo que ha sido una balanza equilibrada, algo que se va a repetir hasta el final, pero también he sentido el hecho de que, algunos capítulos, sobraban. El motivo: apenas aportaba algo a la historia, no los he visto necesarios. Incluso algunos me daban sensación de cansancio porque, bueno, es algo que se repite con más frecuencia de lo que debería y sí, ha sido en esos momentos cuando menos he estado atenta y más aburrido se me ha hecho el libro. Pero, como ya digo, el autor ha sabido resolver esa sensación reavivando la trama, algo que ha venido muy bien para darme ese empujón que consiguió hacer que terminara el libro.
El Código de Cruel es esa precuela que todo seguidor de la trilogía El Corredor del Laberinto necesita si tiene en su mente preguntas sobre el origen del laberinto y, si bien da información que completa y despeja algunas incógnitas, también es un libro al que le he podido sacar algún que otro fallo. En primer lugar, lo que ya os he comentado. Hay capítulos que me sobraban, que no he entendido muy bien su función dentro de la historia que James Dashner nos quería contar en este libro. Y, también como os he dicho, esos capítulos han sido los culpables de que algunas veces me desenganchara de la lectura. Sin embargo, creo que el fallo que más podría destacar y que yo he notado está en relación con los personajes. Me ha dado la sensación de que el autor ha ido metiéndolos en la trama con la primera cosa que ha sacado, con algunas pequeñas incongruencias, solo para satisfacer al seguidor. Y, vale, sí que me ha gustado mucho conocer a los diferentes personajes antes de quitarles todo, su memoria y su forma de ser, pero es que hay cosas que no me han terminado de encajar y lo he visto como una simple excusa de venga, voy a poner esto y ale, así se queda.
En definitiva, El Código de Cruel es una precuela interesante que puede dar respuesta a más de una preguntaron sobre al trilogía inicial que aún nos ronda en la cabeza, un libro que varía entre capítulos algo lentos y capítulos con más acción y que se queda en un normalito que se puede leer en cualquier momento para agrandar aún más el universo de James Dashner.
¡Muchas gracias a Nocturna por el envío del ejemplar!
from Ciudad de los Libros http://ift.tt/2iVlrkP
via IFTTT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario