¡Hola ciudadanos! Ya estoy aquí de nuevo, después de pasar un finde maravilloso en la Andalucía Reader Con, empezamos la semana con una nueva reseña. Este libro lo leí hace un par de semanas, el nuevo trabajo de Richelle Mead, un libro que tenía ganas de leer pero que no ha cumplido con mis expectativas. He tenido dificultades con él por las razones que encontraréis más abajo y, al final, ha sido una lectura que no me ha convencido y de la que solo se salva su parte final. ¿Queréis saber más? ¡Seguid leyendo!
Autor: Richelle Mead
Editorial: Roca Editorial
Páginas: 400
Precio: 17,90€
ISBN: 9788416498840
SINOPSIS: Adelaide, una joven condesa de la nobleza osfridiana, se hace pasar por su propia sirvienta para escapar de un matrimonio impuesto por su familia. Adelaide solo desea abandonar los palacios refinados y llenos de oro de Osfrid para empezar una nueva vida entre los bosques inexplorados de Adoria. Pero para ello deberá unirse a la Corte Reluciente, que es tanto una escuela como un negocio diseñado para transformar a las niñas pobres en damas de clase alta para luego poder casarlas a través de matrimonios concertados con ricos poderosos del Nuevo Mundo. Adelaide deberá esconder su origen real y al mismo tiempo evitar un matrimonio forzado en una sociedad en la que el papel de la mujer parece relegado solo al de esposa. Sin embargo, alguien descubrirá los verdaderos orígenes de la joven, con lo que empezará una huida sin retorno hacia tierras salvajes, peligrosas y desconocidas.
Antes de empezar esta reseña, quería aclararos lo siguiente: esta es mi opinión, que vea el libro de esta manera no quiere decir que sea malo o no sea una lectura que te pueda gustar. Cada uno tenemos gustos diferentes y, aunque para mí La Corte Reluciente me ha hecho ver que este tipo de libros y ambientación no va para nada conmigo, quizás a ti te encante y lo veas de manera diferente. Dicho esto, La Corte Reluciente es la primera parte de la nueva trilogía de la autora de Vampire Academy, un libro narrado en todo momento desde el punto de nuestra protagonista, Adelaide, que tiene que vivir en una sociedad donde la mujer es tratada como objeto e inferior al hombre. El primer problema lo he tenido con el ritmo y la historia en sí, al principio me parecía que iba todo muy deprisa, demasiado para mi gusto y no entendía porqué al cabo de pocas páginas habían pasado ocho meses de golpe. Cuando me enteré de que cada libro de esta trilogía es contado por un personaje diferente, lo entendí, pero los primeros capítulos los he visto precipitados. Por un lado es bueno, es una lectura que no se para mucho, va directa al grano y consigue rapidez gracias a eso. Pero luego entra mi segundo problema, y es que la historia no me ha dicho nada porque es todo el rato lo mismo: una competitividad negativa y continua, muchos vestidos y muchas descripciones de estos, días y días dentro de La Corte Reluciente aprendiendo a ser buena mujer para satisfacer al hombre que te va a comprar, más vestidos, maquillaje, peleas infantiles... el caso es que de vez en cuando sí que salía algo que te hacía despertar y salir de todo eso, creaba tensión y algo de emoción, pero no le he visto el sentido tampoco una vez leído todo el libro. No obstante, he visto la luz, la esperanza y la salvación de esta historia a partir de algo más de la mitad hasta el final. Esa es la historia que yo quería ver, la que realmente me ha enganchado, la que he echado de menos desde el principio. Esos momentos finales me han gustado mucho, como Adelaide, inteligente, luchaba por lo suyo y para salvar a sus seres queridos, como ha hecho frente a acusaciones, como se ha enfrentado a un giro de los acontecimientos que ha reavivado la lectura. Para mí La Corte Reluciente ha sido un libro muy monótono desde el principio, sin apenas decirme nada, pero luego se ha recuperado y me ha dejado unos momentos finales que pensaba no iba a ver, sorprendiéndome en el camino aunque ya ha sido demasiado tarde.
Como digo, por un lado me ha gustado la pluma de la autora, directa en casi todo el libro, ambientando demasiado bien la historia, aunque esperaba que le diera el toque de la sociedad actual y que no se encasillara tanto en la de cortes, creando una protagonista nada convencional de aquella época, aunque creo que las cosas que he echado en falta las encontraré en sus otros libros.
En resumen, La Corte Reluciente es una primera parte que no me ha gustado tanto como esperaba. Una ambientación difícil de entender y aceptar para mí, un ritmo inicial muy lineal, solo se salva los últimos momentos del libro, algo que hace que, desgraciadamente, esta trilogía haya acabado aquí para mí.
¡Muchas gracias a Roca Editorial por el envío del ejemplar!
from Ciudad de los Libros http://ift.tt/2ebh4T1
via IFTTT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario