¡Nueva reseña a la vista! Segunda entrada del día, en esta ocasión vengo con una nueva opinión de otra de las historias que he estado leyendo a lo largo de la semana pasada. Teen Titans: Raven es una nueva novela gráfica del sello recién estrenado de la editorial Hidra, una historia entretenida basada en el universo de DC que tenía muchas ganas de leer desde hacía ya un tiempo, y que he disfrutado bastante. ¡Os dejo con la reseña completa aquí debajo!

Título original: Teen Titans: Raven
Trilogía/Saga: Sí
Autor/a: Kami García & Gabriel Picolo
Traductor/a: Jaime ValeroEditorial: Hidra
Páginas: 176
Precio: 14,95€
ISBN: 9788418002779
SINOPSIS:
Comenzar de nuevo no es fácil. Raven recuerda todos los días cosas aleatorias como la forma de resolver ecuaciones o el mejor modo de cocer pasta, pero es incapaz de recordar su canción favorita ni quién era antes del accidente. Y cuando cosas imposibles comienzan a suceder, Raven deberá decidir si está dispuesta a enfrentarse a su pasado... y a la oscuridad que comienza a crecer en su interior. La autora superventas número 1 del New York Times Kami Garcia y el sensacional artista Gabriel Picolo nos presentan esta excepcional historia sobre cómo hallar fuerzas para volver a confiar en los demás... y en uno mismo.


Raven es un personaje muy complejo, y entre Kami García y Gabriel Picolo han sabido transmitir justamente eso. Sus sombras, especialmente esto, y sus luces. Raven se convierte en la auténtica protagonista de una novela gráfica bien ideada, bien contada y con muchísimo a su favor. Es una historia que empieza de manera muy intrigante, viendo como Raven pierde la memoria a raíz de un accidente de tráfico que la obliga a mudarse junto a su nueva familia y realidad, lejos de la vida que había tenido hasta ahora. A causa de esta niebla en su mente, junto a ella vas descubriendo poco a poco esos detalles que la convierten en lo que es, pasando por escenas que dejan un buen sabor de boca gracias a sus giros argumentales o a esas revelaciones que, además de un peligro inminente, se convierten en algo misterioso que te incita a seguir leyendo para descubrir más y más. Teen Titans: Raven tiene sus momentos más dinámicos y ágiles, más movidos y llenos de esos poderes sobrenaturales que tanto caracteriza a este mundo, y sus momentos más relajados, más adolescentes y más con los pies en la tierra. Pero, sobre todo, Teen Titans: Raven es la historia que muchos y muchas necesitan leer para tener un poco de Raven en su interior.

El trabajo de Gabriel Picolo, además, es excelente. Las ilustraciones que usa son de lo mejor, muy nítidas y claras, con mucho estilo, elegantes. Ayuda mucho a meterte dentro de la historia, de sentir a Raven y a los demás personajes. Tiene unos detalles que me ha encantado descubrir, su propio estilo, plagado de rasgos que hace que la ambientación por la que corre en todo momento la novela gráfica sea bastante extensa, grande y palpable. La manera en la que evoca las escenas de magia, de demonios, las invocaciones o las apariciones estelares de esos elementos que están por detrás liándola mucho, consigue que la atmósfera que se respire guste y sea especial. Tener ese toque paranormal siempre es un lujo, y que venga ilustrado por Gabriel Picolo es una maravilla.
Lo único que podría destacar como algo negativo (o quizás no) de la novela gráfica, es que se hace muy corta. Por un lado es un fastidio porque te deja pidiendo más pero, por otro, justamente es algo bueno porque... en fin. Te deja pidiendo más. Te metes tanto en la lectura que, cuando menos te lo esperas, ya estás terminando este primer volumen. Y espero que pronto llegue en español su continuación, ya que me he quedado con muchas ganas de seguir descubriendo más de este personaje, de aquellos que aparecen como una novedad (Max ha sido creada por Kami y es una auténtico descubrimiento), y de poder seguir saboreando una historia que, además de todo lo que os he dicho hasta ahora, ofrece diversidad.
Así pues, y en resumen, Teen Titans: Raven es un inicio prometedor que da el pistoletazo de salida a un conjunto de novelas gráficas que tienen muy, pero que muy buena pinta. El trabajo que hacen de manera conjunta Kami García y Gabriel Picolo es espectacular, dando vida a una Raven que, gracias a su personalidad bien marcada y ese mundo oscuro y oculto que la persigue, hacen de esta lectura una que te deja con ganas de muchísimo más.


¡Mil gracias a Hidra por el ejemplar!
from Ciudad de los Libros https://ift.tt/2WILpgv
via IFTTT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario