¡Hola ciudadanes! ¿Cómo os va el sábado? ¡Ya tenemos aquí un nuevo fin de semana! En el día de hoy os traigo una nueva reseña para hablaros de A dos metros de ti de Rachael Lippincott, conocido en inglés como Five Feet Apart, un libro que va a llegar dentro de nada a nuestro país y que, ayer mismo, estrenó adaptación en cines de EEUU. Tenía ganas de leerlo porque me recordaba, su historia, a la época en la que todos y todas nos enamoramos de Bajo la misma estrella, como que me llenaba de una nostalgia tremenda. He de decir que las dos historias, si bien comparten un mensaje para concienciar en común, no podrían ser más diferentes la una de la otra. Y si queréis uno de esos libros que os hacen sentir mil cosas a la vez, leed éste. No os vais a arrepentir. ¡Os dejo con mi opinión!

Título original: Five Feet Apart
Trilogía/Saga: No
Autor: Rachael Lippincott
Editorial: Nube de Tinta
Páginas: 288
Precio: 17,95€
ISBN: 9788417605025
SINOPSIS:
Necesitamos estar cerca de las personas que queremos casi tanto como el aire que respiramos. Stella y Will tienen la misma enfermedad pulmonar y conviven en el mismo hospital. Cuando se enamoran recuperan la alegría de vivir, pero hay un problema: por el peligro de contagio, tendrán que mantenerse siempre a dos metros de distancia para no arriesgar sus vidas. ¿Puedes amar a alguien a quien no puedes tocar?


Es posible que, como yo, al leer esta sinopsis viajéis en el tiempo hasta ese momento en el que aparecía un autor, John Green, firmando una novela que removió los corazones de todo el mundo: Bajo la misma estrella. ¿Quién no conoce la historia de Hazel y Gus? A dos metros de ti, aunque camina más o menos por la misma vía, se aleja de esta historia para contar la suya propia, un estilo menos metafórico, sí, pero igual de impactante y necesario. Rachael Lippincott hace un trabajo excelente, junto a Mikki Daughtry y Tobias Iaconis, de enseñarnos lo que es la Fibrosis Quística, todo lo que hay a su alrededor, a través de dos casos muy diferentes, el de Stella y el de Will. Narrado con capítulos alternos entre los dos, éste no es un libro hecho para el entretenimiento. Es un libro hecho para concienciar y comprender una realidad que vive una parte de nuestra sociedad.
La historia empieza con bastante sencillez: Stella vuelve a estar en el hospital, su segunda casa, después de una leve preocupación que la separa, de nuevo, de su familia y de sus amigas. Sin embargo, esta vez es diferente porque Will está empeñado es ser arrogante, un presumido y un despreocupado sin sentimientos. Así, entre una relación que va a ir creciendo poco a poco caminando sobre un manto de esperanza, oportunidades e infundiendo esa sensación de seguir luchando por tu propia vida, el libro va a ir avanzando de manera ágil, con escenas que te sacan alguna que otra sonrisa, conociendo términos médicos y ahondando en una enfermedad mortal como es la Fibrosis Quística. Sin olvidar jamás la seriedad y la peligrosidad que hay en relación a esto, ésta es también la historia de Stella y Will juntos, de alguna manera, siendo entre los dos un apoyo diario, aquel o aquella que sigue dando un paso más para el otro, un romance que abre un nuevo manto de deseos, sueños y oportunidades que vuelve a incidir en la cruda realidad de las personas con una enfermedad como la que tienen Stella y Will. Puede parecer un libro sencillo, pero no lo es. Es complejo, duro y realista. Es de esos en los que parece que todo es felicidad, y van bien las cosas, que te deja pequeños y preciosos detalles para que, mientras Stella y Will se enamoran, tú también lo hagas de ellos. Es de esos libros por los que quieres más, seguir leyendo pero a la vez temiendo hacerlo porque sabes que se va a acabar y no quieres por todas las sensaciones que te está dejando. Es de esas historias que vas a querer releer más de una vez y que incluso, al cabo de tres días de finalizarlo, te llama para que vuelvas a abrirlo y empezarlo. Al menos, ese es mi caso. Por supuesto, creo que no es un libro escrito para todos y todas. Pero sí de esos que tendrían que ser leídos por todo el mundo. Por lo que transmite y lo que quiere enseñar, por estar entre personajes que se convierten en tus amigos y por los que te preocupas, porque en un momento estás sonriendo y, al cabo de poco, estás llorando. Porque la vida es así y este libro, con su estilo limpio, directo, con una historia tierna, dulce y dura, y unos personajes inolvidables, está empeñado en que tengamos esto muy en cuenta todo el tiempo.

El segundo punto fuerte que tiene este libro son sus personajes, tanto principales como secundarios. Todos son chispeantes, tienen sus luces y sombras, tienen voz y personalidad. Stella es genial, una chica que agrada desde el primer momento. positiva, es irónica, usa el sarcasmo hasta en los vídeos que sube a YouTube. Intenta ayudar a todo el mundo, tiene sueños que quiere cumplir algún día, no se rinde y, aunque en su pasado hay un dolor tremendo, y aunque no quiera abrirse del todo para que nadie más vuelva a dañarla de esa manera, lo hace y es espléndida. Es divertida, inteligente, y no me extraña que Will se enamore de ella. Éste, al principio, puede parecer un completo idiota. Un chulo, de esos que pasan de todo y de todos pero que, en realidad guarda un corazón blando y bondadoso. una máscara que usa diariamente, poco a poco se va rompiendo y tenemos a un Will que también se llevará tu corazón. Es atento, detallista, un buen amigo. Tiene miedo y es normal, puede que tenga un caracter demasiado fuerte, un sentimiento de desesperanza, una boca directa y clara, pero es un personaje que lucha interiormente a su manera, que por dentro se derrumba a lágrima viva pero que también tiene esa parte que está deseando salir de allí para vivir de verdad. Son dos personajes muy difíciles de olvidar y que voy a recordar siempre con mucho cariño. En cuanto a los personajes secundarios, no sé cómo lo han hecho, pero también se sienten. Cada uno y una de ellos te da algo para que sigas riendo con ellos, se te encoja el corazón cuando pase algo, te enfades y luego les perdones. Son muy visibles, pisan fuerte en la historia y no son meros monigotes.
En resumen, A dos metros de ti es un libro que recomiendo a todo lector y lectora. Una historia que te hace pasar por una auténtica montaña rusa de sentimientos, inspira fuerza y lucha, te acerca a una realidad dolorosa y te conciencia sobre un tema muy duro, donde sus personajes, en un intento de ser adolescentes, harán que la historia esté siempre en tu cabeza.






¡Muchas gracias a Nube de Tinta por el envío del ejemplar!
from Ciudad de los Libros https://ift.tt/2JkHG4z
via IFTTT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario