¡Hola ciudadanos! ¿Preparados para empezar la semana maldita? Y digo maldita porque es la vuelta a clase, a esa rutina que todos tememos, ¡pero mucho ánimo! Hoy regreso con una nueva reseña, esta vez la de ese libro que ha conseguido sacarme más o menos de mi sequía lectora, y que me ha enganchado como yo quería y necesitaba. Os hablo de Hielo como Fuego, la continuación de Nieve como Cenizas, una trilogía de fantasía llena de magia que me está gustando muchísimo, y que poco a poco está llegando a nuestro país. Espero que os animéis algún día con estos libros, porque sé que no os vais a arrepentir. ¡Vamos con la reseña!
Título original: Ice like Fire
¿Saga/trilogía?: Sí
¿Saga/trilogía?: Sí
Autor: Sara Raasch
Editorial: Del Nuevo Extremo
Páginas: 498
Precio: -
ISBN: 9788494595592
SINOPSIS: Hace tres meses que los inverneños fueron liberados y que el rey de Primavera, Angra, desapareció, en gran parte gracias a la ayuda de Cordell. Meira solo quiere que su pueblo esté a salvo. Cuando su deuda con Cordell obliga a los inverneños a excavar en sus minas para pagarles, hacen un descubrimiento asombroso y quizá peligroso: el barranco mágico perdido de Primoria. Theron se llena de entusiasmo y esperanza: con toda esa magia, el mundo al fin podrá defenderse de amenazas como Angra. Pero Meira sabe que la última vez que el mundo tuvo acceso a tanta magia nació la Decadencia. Por eso, cuando el rey de Cordell ordena a ambos que partan en una misión por los reinos de Primoria para develar los secretos del barranco, Meira se propone aprovechar el viaje para conseguir apoyo para mantener cerrado el barranco y a salvo a Invierno… aunque Theron tenga otros planes. Pero ¿podrá hacerlo sin poner en peligro a quienes ama? Mather solo quiere ser libre. Los horrores sufridos por los inverneños son una herida abierta para los moradores de Jannuari, lo cual hace que el reino sea vulnerable a la creciente opresión de Cordell. Cuando Meira parte en busca de aliados, Mather decide tomar en sus manos la seguridad de Invierno. ¿Podrá reconstruir su reino destrozado y proteger a sus habitantes de nuevas amenazas? Mientras la trama de poder y engaños se va haciendo más densa, Theron lucha por la magia; Mather, por la libertad… y Meira empieza a preguntarse si debería pelear no solo por Invierno sino también por el mundo entero.
En esta segunda parte, Sara Raasch nos vuelve a introducir en un mundo lleno de magia, donde la historia se desarrollará a lo largo de toda Primoria, en una aventura por el control de la magia, la superveniencia o la resistencia, todo ello contado desde dos puntos de vista: la de Meira, que nos narrará todo lo que vive desde primera persona, y la de Mather quien, a través de una tercera persona, nos hará ver la otra cara de la moneda. El libro empieza poco después de los últimos acontecimientos de Nieve como Cenizas, con Angra derrotado y con Invierno algo más libre. Desde el primer momento, y en los primeros capítulos, una ya se siente enganchada a la trama gracias a unos momentos que no se andan con rodeos y que van directos al grano, dejando las primeras escenas de tensión que caracterizarán el resto de la lectura. Algo que ha hecho que la lectura sea ágil en todo momento, dejando atrás las pausas innecesarias o las escenas lentas y pesadas es el cambio bien puesto de perspectiva en cuanto a los dos personajes que van a contarnos la historia de este segundo libro, pasando de un momento, que se queda en ese punto álgido que te insta a querer seguir leyendo para conocer cómo continúa, en el que es más propio de reinas, pactos y aliados, a otro momento en el que vivimos un odio, venganza y rebelión, lo que hace que la trama esté en continuo movimiento y siempre estemos atentos a lo que va a ocurrir después. Además, el libro es bastante entretenido, no ya solo por estos cambios que dinamizan y dan vida a la historia, sino porque la autora va metiendo recuerdos del pasado que crean un toque más de misterio, que poco a poco se va resolviendo con buenas sorpresas y giros argumentales. Por supuesto, el final de este libro no podría ser menos, y se corona con un momento que te deja algo patidifusa, porque no llegas a esperar en ningún momento esas decisiones, que vuelven a darle ese toque peligroso y lleno de tensión que gusta, atrae y crea adicción.
Creo que lo que más me ha gustado de este libro ha sido e poder viajar por Primoria y conocer nuevos reinos, personajes y costumbres. Cuando nos metemos de lleno en un mundo inventado, siempre es difícil dar vida a países, población y costumbres, pero la autora lo hace bastante bien, y es capaz de meternos completamente en el libro sin problemas. Si que es verdad que, de algunos reinos, quizás me hubiera gustado conocer mucho más, o quedarme más rato, pero viendo que el ritmo de la lectura era uno rápido, directo y que poco se pausaba para esos momentos en los que los personajes necesitad asentarse para conocer sus sentimientos e ir evolucionando, le ha venido bien para no estancarse en cosas que, probablemente, no hubieran tenido mucha importancia. Otra cosa a destacar es el punto de vista de Mather, que le ha dado un toque de aire fresco a la historia, con mucha más acción y que le ha venido perfecto. Creo que, a la hora de mezclar tanto las vivencias de Meira como la de Mather, ha sido todo un punto a favor de la autora, ya que con ambos podemos ver cosas muy diferentes que, al final acaban colisionando.
En cuanto a los personajes, se nota una clara evolución de los dos principales. Por un lado, Meira está medio asumiendo su nuevo rol, algo que le cuesta, pero pronto se convertirá en una reina inteligente y diplomática que sabe por donde tiene que andar, aunque algunas veces ha pecado de inocente. El que más me ha sorprendido ha sido Mather, esa furia y lucha que tiene para defender a los suyos. Me ha gustado muchísimo sus partes, su evolución y su personalidad aquí, aunque al principio estaba un poco tedioso, al final me ha acabado gustando mucho. Otro de los personajes de los que tengo que hablar es Theron, ese príncipe de Cordell que no me daba buena espira en el primer libro, y que aquí no termina de convencerme. No me gusta, es como demasiado perfecto, y lo que tiene él, su papel, lo veía venir desde el principio, así que no me convence este personaje.
En conclusión, Hielo como Fuego es una segunda parte que sigue manteniendo el estilo del libro anterior, con una trama que no decae en ningún momento, y unos personajes que harán que el libro se pase volando, haya tensión y varios giros argumentales.
¡Muchas gracias a Del nuevo extremo por el envío del ejemplar!
from Ciudad de los Libros http://ift.tt/2wqiVgH
via IFTTT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario