¡Hola ciudadanos! Última día de Julio y no puedo estar más contenta... ¡ya mismo acaba el Verano! SIento mucho a los que les guste esta época, pero a mí el calor me afecta demasiado y no lo quiero ni regalado. En fin, que hoy es Lunes y toca reseña, así que os traigo mi opinión de La Jaula del Rey, tercera parte de la saga de La Reina Roja de Victoria Aveyard, y libro que ha sido mi última lectura en estos días. La verdad es que, a pesar de que he tardado más de lo que pensaba en leerlo, no ha sido por culpa del libro, sino por el calor (por lo de que me afecta y eso). En resumen, es una tercera parte que coge el ritmo y la estela el primer libro, aunque si queréis saber más, debajo está mi completa opinión. Aunque antes...
Título original: King's Cage
¿Saga/trilogía?: Sí
¿Saga/trilogía?: Sí
Autor: Victoria Aveyard
Editorial: Océano Gran Travesía
Páginas: 596
Precio: 17,95€
ISBN: 9788494658709
SINOPSIS: Ahora que la chispa de la «Niña Relámpago» ha sido anulada, ¿quién guiará el camino de la rebelión? Debilitada y prisionera, atormentada por sus errores, Mare Barrow se ha postrado a los pies de un traidor. El espurio rey de Norta continúa su malévola campaña de expansión y genocidio, y no se detendrá ante nada ni nadie. Pero más allá de las murallas palaciegas, la rebelión Roja crece y se multiplica; y el príncipe exiliado, legítimo heredero del trono, hará todo lo posible por rescatar a su amada. La lealtad será probada en ambos lados, y la sangre roja y plateada correrá como un río de fuego que hará que todo arda a su paso.
La Jaula del Rey es la tan esperada tercera parte de La Reina Roja, y digo tan esperada, al menos para mí, porque después de ese infarto final que nos dejó La Espada de Cristal, me moría por leer este libro, una historia donde rojos y plateados siguen luchando los unos contra los otros para poder tener un mundo en el que se vive de manera igualitaria y en paz. En esta tercera parte, Victoria Aveyard opta por contar la historia a través de tres personajes, usando mayoritariamente a Mare, pero sin olvidar a Cameron y su punto de vista desde la Guardia Escarlata, y a Evangeline, que dará otro toque más que interesante que me ha gustado bastante. Analizando lo que es la lectura, su ritmo y todas esas cosas, decir que, en comparación con La Espada de Cristal, que es un libro con mucha descripción y en la que apenas sucede nada salvo por el final y algunas escenas de acción de por medio, éste tercer libro es uno que deja atrás las descripciones largas que le daban lentitud a la lectura, optando por una narración mucho más ágil y rápida que ha hecho que esas casi 600 páginas volaran. Para mí, el libro se divide en dos partes; la primera de ella es la de Mare siendo la prisionera de Maven, unos capítulos llenos de tensión que quizás son los más lentos que va a aportar esta lectura junto a otros que salen más adelante y que he visto algo repetitivos e innecesarios. No obstante, estos capítulos no aburren ni cansan, porque van a pasar muchas cosas. A pesar de que son unos capítulos algo lentos, que Aveyard los haya usado para jugar con las ideas de Maven, y meternos en la piel de un rey que empieza a hacer sus jugadas para derrotar a la Guardia Escarlata y a su hermano me ha gustado bastante y ha hecho que esa parte tenga un ritmo constante, que no decae en ningún momento y que, incluso, puede llegar a sorprender debido a la inteligencia de Maven y su persuasión, teniendo ya ahí los primeros momentos de peligros y la base que se desarrollará del todo ya por el final.
En cuanto la segunda parte, pienso que es la que más acción ha tenido, a pesar de que en ella está ese segundo tramo que se me ha hecho repetitivo. En ella nos sumergimos de nuevo en la Guardia Escarlata y empezamos a movernos entre planes, entrenamientos y una batalla épica que desemboca a unos momentos finales donde va a pasar de todo, siendo unos momentos donde las páginas las vas devorando sin que te des cuenta, y donde los giros argumentales y las sorpresas no defraudan. Para mí, La Jaula del Rey ha sido un libro con una trama muy bien desarrollada que comparte diferentes elementos a medida que vamos leyendo el libro, ese choque entre ambos mundos, el de los Rojos y los Plateados, que sigue mostrándote cosas; esas escenas que te dejan con la boca abierta ya que no las esperabas en ningún momento; y ese final de infarto que te deja con un buen sabor de boca.
En cuanto a los personajes, Mare ha mejorado bastante desde La Espada de Cristal. Aquí se da cuenta de sus errores e intenta enmendarlos, ayudar en todo lo que pueda y en dejar de mirar por sí misma para empezar a mirar por los demás, Su egoísmo deja de existir, y me ha gustado mucho lo valiente que ha sido desde el primer momento, y como sigue con la mirada alta a pesar de que le hacen cosas que le hacen muchísimo daño. Cal es otro personaje que me sigue gustando más a cada libro, aunque aquí se ha notado también menos. Pero desde el principio me ha gustado su bondad y su manera de ver las cosas, luchando por lo que quiere en todo momento. Y no puedo olvidar a Farley, una chica que no se achaca ante nada, que saca las garras en todo momento y que intimida a todo el mundo, con un caracter fuerte que a mí me encanta.
En resumen, La Jaula del Rey es una tercera parte mucho más ágil que el segundo libro, con una trama llena de intriga, sorpresas, acción y giros argumentales que, si bien tiene algunos fallitos que no lo hacen el libro perfecto, es una tercera parte que da mucho más de sí y que engancha desde el principio.
¡Muchas gracias a Océano Gran Travesía por el envío del ejemplar!
from Ciudad de los Libros http://ift.tt/2f24KGt
via IFTTT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario