¡Hola ciudadanos! Llegó la hora de dejar nueva reseña. Para el día de hoy vengo a hablaros de un libro que concluye para mí una distopía única y original que jamás me cansaré de leer. Cuando el primer libro, Desconexión, llegó a mí, no sabía muy bien qué es lo que iba a encontrar porque apenas había escuchado algo de la historia. Pero me cautivó tanto que no he podido dejar atrás sus continuaciones, que han seguido con la increíble estela que dejó el libro. Así que ahora ha llegado el final, uno que veía muy lejos pero que, a la vez, tenía ganazas de leerme. El resumen de todo esto es que no puedo más que alabar a Neal Schusterman por la historia que ha creado y que ha criado con tanto esmero, de verdad. Si queréis saber más acerca de esta cuarta parte, ¡seguid leyendo más abajo!
AVISO: SI SIGUES LEYENDO ENCONTRARÁS SPOILERS DE LOS LIBROS ANTERIORES
Título: Conexión
Título original: UnDivided
Trilogía/Saga: Sí
Autor: Neal Shusterman
Editorial: Anaya
Páginas: 472
Precio: 17'95€
ISBN: 9788469808924
SINOPSIS: La Ciudadanía Proactiva, la compañía que creó a Cam a partir de órganos de adolescentes desconectados, tiene para él oscuros planes militares. Pero, por debajo de ese horror, yace otro horror igualmente impactante: el hecho de que la Ciudadanía Proactiva lleva años suprimiendo la tecnología que podría hacer completamente innecesaria la desconexión. Mientras Connor, Risa y Lev descubren estos impactantes secretos, los airados jóvenes empiezan a protestar, exigiendo justicia y un futuro mejor. Pero aparecen nuevos problemas: el grupo de niños de la cigüeña liderados por Starkey se va convirtiendo en más potente y combativo con cada nuevo reclutamiento. Si consiguen lo que pretenden, destruirán las cosechadoras hasta los cimientos y pondrán a cada uno de los adultos que encuentren en ellas ante un pelotón de fusilamiento... lo cual podría acabar con cualquier posibilidad de un futuro pacífico para el mundo.
Conexión es el cuarto y último libro de una saga distópica que me ha maravillado desde el primer momento gracias a su visión moral y ética, a su crítica de la sociedad actual y a las grandes compañías de belleza de hoy en día, y gracias a la rebelión, esperanza, lucha de los jóvenes, que han hecho que esta composición de cuatro libros sea una de las más peliagudas, apabullantes, arrolladoras, demoledoras y crudas que he leído en toda mi vida. Todavía estoy asimilando lo que ha pasado y lo que he leído, pero es que me he dado cuenta que creo que sigo asimilando aún hasta el primer libro. Conexión es uno contado, una vez más, a través de la perspectiva de numerosos personajes y, dios, como he amado eso. Es que es una historia tan aterradora, tan injusta y a la vez tan motivadora que te quedarías dos o tres días abrazando el libro sin soltarlo. Está claro que es una historia que tenéis que leer sí o sí, ¿verdad? Pues ahora os voy a dar más motivos de haceros con este, si aún no lo habéis hecho y tenéis ganas. Conexión es esa lectura que te atrapa desde el principio, quedándose a la par con el final del tercer libro y con nuestros personajes dentro de una lucha por los derechos de los adolescentes que cada día se vuelve más inestable y más peligrosa. El que Shusterman haya utilizado desde le primer momento a varios personajes pienso que le da más vida a todo este mundo que ha creado, viendo no ya solo la parte de la oposición a la ley, sino también viendo como la sociedad empieza a dar indicios de concienciación y arrepentimiento. Pero eso no quita el hecho de que es un libro con un ritmo de infarto, en el que estás en completa tensión desde el minuto uno. Llena de acción, no sentirás en ningún momento lentitud o pesadez porque, allá por donde nos vamos a mover, hay algo que hacer y observar. Pero, ¿y los giros argumentales? La leche, eso si que ha molado. O sea, están tan tranquila leyendo y de repente, ¡zas! sucede algo inesperado que te deja con la boca abierta. Y creedme cuando os digo que he sufrido mucho porque pasan cosas que madre mía. Un sin fin de sucesos que no hacen más que darle mucha más potencia, mucho más dinamismo, y que ha dejado una cuarta y última parte impecable.
¿Vale decir que de este libro me ha gustado TODO? Porque si es así, con eso lo resumo. Pero no, a ver, es que este hombre ha dado tantas cosas... Empezando por la ambientación, que escalofriante y a la vez tan hipnotizante. Es ella y sus habitantes las que nos dan esa clara crítica hacia nuestra sociedad, como vemos que la humanidad ha quedado controlada por las grandes empresas, por el miedo, por la ciencia y la tecnología, quedándose de brazos cruzados permitiendo que otros moldeen su vida y su forma de ser; Después tenemos a la figura del héroe, sí, héroe. Aquí hay muchos héroes, dependiendo de los objetivos, las ideologías y lo que se quiere conseguir. Lo que Shusterman plantea es a quién consideramos realmente un héroe, a aquel que se sacrifica por los demás o a aquel que hace que los demás se sacrifiquen para poder conseguir su bienestar y el de los demás. Y pienso que ha estado muy inteligente a la hora de enfrentar a dos líderes naturales y a la vez tan contrapuestos, mostrando que, siguiendo diferentes metas, se pueden conseguir cosas, solo que una destroza más que la otra. En todo caso, veo como un mensaje de movilización a los jóvenes, que hagamos algo, que nosotros tenemos mucho poder para cambiar a una sociedad que va cada día peor. Y los personajes, una delicia en todo momento. Sus ganas de luchar, de crear un mundo mejor, un lugar a salvo donde vivir sin preocupaciones, sin desconexión, sin miedo a ser arrestados y separados de sus familias. Todos ellos han aportado lo más importante de la historia: la lucha por los propios derechos. En serio, no sé como Neal puede meter dentro de algo así una reivindicación tan enorme y que finalmente te acaba calando.
El estilo del autor sigue como al inicio y, mai god, esos artículos a cada comienzo de parte... es que te hace abrir los ojos y ver que esta historia no es tan ficticia como nos pensamos, cosas muy parecidas están ocurriendo cada día pero no llegamos a verlas porque no están en casa, están fuera. Y eso da que pensar, mucho. Un montón. ¿Os imagináis que llegamos a un punto donde la única solución para tratar a unos adolescentes que, por naturaleza, necesitan encontrar su hueco en todo este lío llamado vida y por ello viven miles de experiencias y cambios de actitud, es desconectarlos? ¿Quitarles todas sus partes, hasta su alma, para dárselas a otra persona? Pone el vello de punta. Encima Neal lo coloca todo con un sentimiento, con un realismo y con una sensación de notarlo y tocarlo todo que parece que eres tu quien va a ser desconectado. En serio, una pasada.
¿Qué más puedo decir de esta espectacular conclusión? Poco más. Ha sido maravillosa, escalofriante, injusta, te ha dado rabia en muchos momentos, sufridora pero leal así misma. Conexión es el cuarto libro de una saga de cuatro que no se quedan atrás, tan completas, tan llenas y tan únicas que te hacen reflexionar como antes nunca has reflexionado, una de las pocas distopías que me han llegado a sorprender de verdad en los últimos años.




¿Qué más puedo decir de esta espectacular conclusión? Poco más. Ha sido maravillosa, escalofriante, injusta, te ha dado rabia en muchos momentos, sufridora pero leal así misma. Conexión es el cuarto libro de una saga de cuatro que no se quedan atrás, tan completas, tan llenas y tan únicas que te hacen reflexionar como antes nunca has reflexionado, una de las pocas distopías que me han llegado a sorprender de verdad en los últimos años.

¡Muchas gracias a Anaya por el envío del ejemplar!
from Ciudad de los Libros http://ift.tt/28LOhjQ
via IFTTT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario