Ya hacía tiempo que tenía muchas ganas de volver a traer por estos lares un nuevo debate. Aunque más bien, en esta ocasión me gustaría hablaros sobre algo que recién estoy haciendo y que pensaba no me iba a gustar demasiado. Todos sabemos que las nuevas tecnologías se aplican ya a cualquier cosa y la literatura no se escapa. Los libros electrónicos están cada día creciendo, mucha gente prefiere leer en ese formato que en físico y yo me acabo de unir a la experiencia, Por supuesto, siempre voy a preferir tener un libro en mano, disfrutar de su olor y el tacto de pasar las páginas, pero la comodidad que te ofrece un libro electrónico muchas veces no te la ofrece un libro físico. Así que me gustaría hablaros de mi corta experiencia en este sector y conocer cual es la vuestra.
Todo empezó hace unas semanas, cuando en un concurso pude ganar la primera tablet que he tenido en toda mi vida. Nunca se me había pasado por la cabeza pedir un ebook, a decir verdad, porque como ya he dicho me encanta poder leer en formato físico, tener el libro entre mis manos y disfrutarlo más tarde viéndolo por la estantería. Sin embargo, ahora que se me dio la oportunidad de probar algo diferente y que a todo el mundo gusta, empecé a indagar sobre qué programas serían los adecuados para poder leer en formato epub hasta que di con el indicado. Una vez lo instalé, ya todo fue bastante rápido. Como comprenderéis, estoy bastante contenta con la primera toma de contacto y es, simplemente, a la libertad que te da un libro en formato electrónico. Ojo, no voy a dejar de leer en formato físico, necesito libros en físico para respirar por lo menos, pero tener al alcance un aparato que no ocupe tanto espacio como un libro y no pueda dañarse de la misma manera, es un lujo.
No solamente creo que poder llevar un aparato que pueda leer en formato digital sea genial por su tamaño, peso y por no tener la preocupación de si se me va a doblar o no. Hay otros factores que afectan mucho a los libros: la humedad, el calor, el cambio brusco de temperaturas, el polvo... ocasiona páginas amarillas, una portada encartonada, manchas de humedad... Y un libro electrónico no puede sufrir nada de eso. Es decir, no por no usar un libro en físico se va a quedar en perfectas condiciones durante toda la vida, pero creo que los libros electrónicos salvan a los físico de posibles manchas de comida (que siempre hay que lavarse las manos), si por ejemplo vas a la playa no se llena de arena y no se puede mojar o si le da mucho el sol no le va a pasar nada al libro electrónico.
Además de que también es bastante cómodo a la hora de leer y puedes hacerlo en cualquier lado. El caso es que, según lo que ya llevo leído en ambos formatos, un ebook es la manera más eficiente para leer cuando te vas de vacaciones o estas fuera de casa, al menos desde mi punto de vista. Y, a partir de ahora, creo que mantendré más a salvo mis libros físicos dejándolos en casa y leyéndolos solo allí.
¿Qué pensáis vosotros? ¿Leéis mucho en formato digital? ¿Cuáles son vuestras ventajas?
from Ciudad de los Libros http://ift.tt/1LNwC6m
via IFTTT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario