¡Hola ciudadanos! ¿Qué tal lleváis el día? Como véis, en esta semana me he puesto a tope y he adelantado bastante mis lecturas, así que hoy os traigo una nueva reseña y así voy haciendo las que tengo pendientes. En esta ocasión vengo con un libro que me ha gustado mucho, Siete formas de mentir, primer libro de la autora Riley Redgate y que ha supuesto toda una sorpresa. La verdad es que, a pesar de que a simple vista puede parecer de esos libros que no te marcan, he llegado a encontrarme una historia muy real con problemas cotidianos que he disfrutado un montón. ¡Estáis listos para conocer la que, quizás, es vuestra próxima lectura?
Título original: Seven ways we lie
Trilogía/Saga: No
Autor: Riley Redgate
Editorial: Puck
Páginas: 384
Precio: 17€
ISBN: 9788496886681
SINOPSIS: Siete adolescentes enzarzados en una red de sentimientos y rencores. Cada uno tiene una historia que contar. Cada cual entiende la vida a su manera. Pero todos poseen una cosa en común: algo que esconder. No, en el instituto Paloma nadie es del todo inocente. Están los que juzgan y los que callan, los que se mienten a sí mismos… y los que ocultan su verdad. Cuando estalla el rumor de que un profesor mantiene un romance con un alumno, las vidas y los destinos de siete adolescentes se entrelazan en torno a la inevitable pregunta: ¿quién? Los siete luchan contra sus propios demonios. Los siete son culpables de algo. Tal vez la clave de su propia redención solo puedan encontrarla en los demás. Un relato emotivo y rico en matices, narrado con las voces de siete jóvenes complejos, valientes y contradictorios que se buscan a sí mismos entre las luces y las sombras del amor, la familia y la amistad.
En Siete formas de mentir, Riley Redgate nos presenta la vida de siete adolescentes, todas ellas diferentes, y con sus propios problemas, sentimientos, pensamientos, y forma de ser. Narrado a través de todos ellos, con capítulos que se van intercalando los unos a los otros, el libro empieza con un escándalo en el instituto que nos muestra que, más allá de la vida de esos personajes, nos vamos a meter en algo de misterio por intentar averiguar quiénes son los protagonistas de esos rumores. Siete formas de mentir tiene a su favor un ritmo rápido gracias a que, a cada capítulo, nos meteremos en la mente de personajes diferentes, por lo que siempre vamos a estar viendo cosas nuevas, sin caer en lo monótono, aburrido o en lo denso. El libro me ha durado bien poco, ya digo que es una lectura que anda por si sola gracias a los personajes que, a pesar de que el misterio con el que comenzamos se resuelve, o se deja ver temprano, uno quiere seguir leyendo para ver qué va a pasar con cada uno de ellos. Así pues, nos vamos a involucrar en escenas de miedos, de celos, de ira, de problemas familiares, sobre la amistad, el amor, la sexualidad y la aceptación de uno mismo. Y justamente es eso lo que realmente nos tiene atrapados y enganchados al libro, una historia sobre adolescentes que tienen que aprender, decir como se sienten, buscar su camino y perdonar. Por ello, y a pesar de tener un comienzo más misterioso que el resto del libro, se trata de uno en el que vamos a estar en constante movimiento que, sin haber escenas de acción, tensión o momentos trepidantes, hace que no puedas despegarte de sus páginas, con un ritmo constante que no decae en ningún momento, y unas escenas completas y bien narradas que dejan un buen sabor de boca.
Lo que más me ha gustado de este libro es su realidad, pura y dura. La mente de un adolescente ya es, de por si, un batiburrillo de cosas pero, ¿y la de siete? La autora hace un gran trabajo a la hora de mostrarnos cómo somos a esa edad: inseguros, con celos, con ganas de experimentar, de sentir, de dejarnos llevar. Y justamente es lo que vemos en ellos. Para mi, que un libro sea capaz, no ya solo de introducirte en la mente de siete adolescentes, sino también entenderlos, apoyarles, ver sus miedos, caminar con ellos hasta vencerlos y verlos como personas que te puedes encontrar en la calle, es fantástico. Además, Redgate ha sabido hablar de todo sin tapujos y sin pelos en la lengua, y ha intentado tocar todo lo que puedas imaginar teniendo como base los siete pecados capitales. Desde el sexo hasta la orientación sexual; desde el odio hasta los celos; desde el miedo/acoso hasta la salvación y el encuentro de uno mismo. Son temas que están ahí continuamente, y me ha gustado cómo ha moldeado siete vidas diferentes pero que, a su vez, tienen su punto en común, que es lo que realmente va a dirigir todo el libro. Por último, quiero destacar lo sencillo que ha sido para la autora narrar a través de siete puntos de vista diferentes y, lo que es mejor, que no se haya liado ni me haya confundido en ningún momento. Siempre sabía quién narraba, nunca he mezclado personajes y tenía bien claro con quién estaba en todo momento, algo que me parece muy importante al tener tantos protagonistas contando la historia. Creo que la autora ha hecho una jugada bastante potente y arriesgada, no es fácil llevar a la vez la historia de siete personajes, pero lo ha hecho con tanto cuidado y delicadeza, que lo ha dejado como si fuera fácil.
En definitiva, Siete formas de mentir es una historia de la vida de siete adolescentes que tienen que cargar son sus secretos y son sus asuntos, siete historias reales que nos envolverán. Riley ha creado un entresijo de historias llenas de vida, con problemas de todo tipo, pero también llenas de esperanzas y de nuevas oportunidades. Sin duda, se trata de un debut muy sólido que hará que, a partir de ahora, sigamos a la autora muy de cerca.

¡Muchas gracias a Puck por el envío del ejemplar!
from Ciudad de los Libros http://ift.tt/2z3TW3U
via IFTTT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario