¡Hola ciudadanos! Que ya es mitad de semana y solo nos separan dos días del finde, ¡A por ellos! En el día de hoy os traigo un nuevo debate. Este fin de semana he estado en la Andalucía Reader Con, y allí he podido ser partícipe de un montón de temas sobre la literatura de las que se hablaba, tanto en las charlas, como en las mini charlas. Y uno de los temas que salieron es el instalove. Hoy me ha dado por querer dejar mis pensamientos sobre este "fenómeno", así que me gustaría mucho conocer si sois como yo o todo lo contrario. ¡Vamos allá!
¿Cuántas veces nos hemos topado con un libro que nos ha encantado, menos esa cosa que hemos decidido llamar instalove? Seguro que os ha pasado: empezar un libro con una premisa increíble, super original y de infarto, que puede convertirse en tu libro preferido pero que, de repente, entra en acción un romance de te veo y me enamoro hasta las trancas de ti que haces que maldigas a todo el mundo. O a lo mejor solo me ha pasado a mí, quién sabe, pero hoy estoy aquí para decir que me cansa ver ese tipo de situaciones.
A pesar de que el género romántico no es de mis preferidos, si que agradezco mucho cuando un romance se cuece a fuego lento. Adoro vivir esos primeros momentos de miradas, los primeros sentimientos, los mensajes no dichos que lanzamos con cualquier gesto. Esa primera cita, el primer acercamiento, las pulsaciones a mil por hora. Ese es el romance que me gusta ver, y el único que me hace sentir que lo estoy leyendo. En Fangirl, de Rainbow Rowell, me pasó eso. Es un romance que va a su tiempo, sin ir demasiado deprisa, real y con sus altibajos, lo típico en una relación. O ese romance que he vivido y amado en la tertralogía The Raven Boys, uno que no es tan principal ni protagonista, que va por su cuenta y poco a poco, haciendo delicias a todo el que lo empieza a leer, notar y ver.
Con todo esto quiero decir que necesito leer más libros con un romance así, lento, que se vaya creando poco a poco, que tenga esos detalles que nos encanta. Y no ver un romance como el que hay, por ejemplo, en El Sol también es una Estrella, lo último de Nicola Yoon, en el que el romance y el amor hace efecto EN UNA SOLA TARDE, Y ENTRE DOS PERSONAJES QUE SE CONOCEN EN ESA TARDE DESDE EL PRINCIPIO (aún sigo cabreada con Yoon por haber escrito algo así).
¿Qué me decís vosotros? ¿A favor o en contra del instalove?
from Ciudad de los Libros http://ift.tt/2le6Ci2
via IFTTT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario