¡Hola ciudadanos! ¿Cómo lleváis este Sábado? ¡Espero que con una buena lectura! Y, si no tenéis ese libro que os gustaría leer, o no tenéis ninguna lectura, hoy os traigo la reseña de El Fin de Oz, última parte de la tetralogía Dorothy debe morir que os recomiendo mucho. Parece que este año es el año de decir adiós a muchas historias y, aunque ya he acabado varias, aún sigo con ello y seguiré. De este libro os diré que me ha gustado, pero también esperaba algo más. No obstante, esta historia de Oz no defrauda, por lo que id corriendo hasta vuestra librería más próxima y haceros con ella. ¡Os dejo con mi completa opinión! Pero antes...
Título original: The End of Oz
¿Saga/trilogía?: Sí. Tetralogía
¿Saga/trilogía?: Sí. Tetralogía
Autor: Danielle Paige
Editorial: Roca Editorial
Páginas: 304
Precio: 17,90€
ISBN: 9788416700691
SINOPSIS: Basada en El mago de Oz. Cuarta y última entrega de esta serie juvenil best seller internacional. En esta cuarta historia, oscura y repleta de acción de la serie best seller mundial Dorothy debe morir, Amy Gumm tendrá que viajar de Oz a la tierra mágica de Ev, donde tendrá que luchar para liberar a Oz de la tiranía y la maldad de una vez por todas.
El Fin de Oz es la cuarta y última parte de la historia que empezó con Dorothy debe morir, un retelling sobre el Mago de Oz que me gustó desde el primer momento gracias a su originalidad y la vuelta de tuerca que la autora le ha dado a la historia, haciendo que, en cada libro, la lectura sea de esas que son muy entretenidas y plagadas de acción. Para esta conclusión, Danielle Paige ha querido contarnos los últimos acontecimientos a través de dos puntos de vista: el de Amy y el de Dorothy. El libro comienza justo después de los últimos acontecimientos del libro anterior, con Amy, Nox y Madison viajando por el camino de baldosas amarillas después de que el castillo de Dorothy se derrumbara y apareciera el rey Nome. Al ser una última parte, donde todo lo que la autora quería desarrollar y crear en un principio está más que dicho, la trama y el ritmo de la lectura es super directo, dejando atrás las presentaciones y las descripciones para ir cerrando poco a poco todas las historias de todos los personajes. Es por ello que El Fin de Oz empiece bastante fuerte desde el principio, con unas escenas plagas de acción, peligros y un ritmo trepidante que a lo largo del libro va a ir apareciendo. Sin embargo, no todo el libro será uno donde las batallas, la magia y la acción no paren de sucederse una detrás de la otra porque, a pesar de que las descripciones de Oz y sus personajes han casi acabado, sumergirnos en Ev ha hecho que ciertas partes del libro se volvieran algo más lentas, al igual que el que la autora haya decidido desarrollar del todo los pensamientos, recuerdos y sentimientos de Amy, haciendo que esa rapidez se pare momentáneamente para dar paso a unas escenas más lentas y menos adictivas. No obstante, el viajar desde un punto de vista a otro ha hecho que estemos andando por dos momentos totalmente diferentes, por lo que nunca te llegarás a aburrir. Mientras unos personajes están ideando cómo acabar con el rey Nome y con Dorothy para liberar a Oz de una vez por todas, el otro punto de vista nos va a dar un acercamiento mayor a un reino que desconocíamos totalmente, así como sumergirnos en una trama de intriga, sorpresas y mucho juego intelectual que ha hace que el lector se enganche en todo momento y no sienta la necesidad de aparcar la lectura.
Ahora que ya he terminado esta saga, tengo que decir que la pluma de la autora me ha gustado lo suficiente como para querer seguir leyendo libros suyos. A pesar de que tiene una forma de narrar algo infanto-juvenil, ha tenido unos momentos que me han gustado mucho, y su originalidad con los retellings hace que quiera seguir muy de cerca sus pasos en este tipo de historias. Es cierto que ha dejado algunas cosas por resolver, y ha tenido otras que no me han gustado demasiado, pero en general es una autora que sabe lo que está escribiendo y cómo lo está escribiendo, queriendo arriesgar y queriendo tratar diferentes temas de la vida real en un mundo lleno de magia y fantasía.
En cuanto a los personajes, me quedo con el cambio que ha dado Amy desde el primer libro hasta ahora, evolucionando cada vez más y consiguiendo más valentía y confianza en sí misma cada nueva misión y aventura que vive. Es una chica fuerte que no se deja llevar por nadie, y que daría su vida por las personas a las que quiere. Otro personaje cuya evolución también me ha gustado es Nox, ese chico algo serio y distante del principio, a uno más receptivo y cercano, dejándose ver tal y como es, con sus miedos e inseguridades. Y tengo que destacar aquí el personaje de Dorothy, una chica inteligente que sabe como moverse y qué hacer para conseguir lo que ella quiere, tramando miles de cosas y viendo ese lado mucho más humano que parecía no tener.
Como conclusión, El Fin de Oz pone punto y final a una historia que me ha ido ganando cada vez más a cada libro que leía, con una historia muy original que nos enseña un Oz muy diferente al que conocemos, y con unos personajes que al final acaban conquistando tu corazón. Si eres fan de este tipo de historias y aún no has leído esta, ya solo me queda decir que te lances a por ella, porque no te vas a arrepentir.
¡Muchas gracias a Roca Editorial por el envío del ejemplar!
from Ciudad de los Libros http://ift.tt/2uuu1LF
via IFTTT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario