¡Hola ciudadanos! ¿Qué tal el día? ¡Yo vuelvo a tener mini vacaciones! Así que espero poder aprovechar bien estos días que tengo antes de regresar al trabajo. En el día de hoy os iba a traer una entrada completamente diferente pero, como ayer me puse a tope y he acabado una de mis últimas lecturas, he decidid adelantar las reseñas que tengo por hacer y traerla hoy mismo. Os vengo a hablar de Los Bastardos Reales, novedad de la editorial Hidra que me llamaba muchísimo la atención por su ambiente de fantasía pero que, desgraciadamente, ha sido un libro totalmente distinto a lo que yo esperaba. ¡Os dejo con mi opinión!

Título original: Royal Bastards
Trilogía/Saga: Sí
Autor: Andrew Shvarts
Editorial: Hidra
Páginas: 464
Precio: 16,50€
ISBN: 9788417390013
SINOPSIS: Sobrevivir nunca fue tan duro... En el castillo, los bastardos siempre son segundones: los demás les miran por encima del hombro, cuchichean a sus espaldas, les desprecian. El mayor deseo de un bastardo es que sus nobles progenitores le reconozcan como hijo de pleno derecho. Pero uan noche, tras ser testigos de un acto brutal, un grupo ed jóvenes bastardos se verán obligados a escapar del castillo. Sus padres, las únicas personas en las que podían confiar para encauzar su destino, van a mandar tras ellos a los mercenarios más sanguinarios del reino. ¿Cuántos de ellos lograrán sobrevivir para avisar al rey y tratar de evitar una guerra antes de que estalle?


Ser una bastarda es horrible. Tilla lo sabe. Su padre, Lord Kent, la quería cuando era niña, pero la dejó de lado cuando tuvo hijos legítimos. Cuando hay algún banquete de celebración en el castillo, Tilla siempre ansía poder sentarse junto a su padre y disfrutar del festín junto al resto de su familia. Pero, en lugar de eso, la obligan a sentarse en la mesa de los bastardos. Todo parece una noche como otra cualquiera, la comida viaja de un lado para otro y, una vez más, Tilla está acompañada de otro bastardo que conoce desde hace tiempo y que intenta evitar a toda costa llamado Miles. Pero aquella noche no sólo se convertirá en algo distinto cuando nobles de todas partes se reúnen allí para comer y celebrar, o cuando los zitochis, un pueblo del norte con el que siempre han estado en guerra, decidan guardar momentáneamente sus armas y acompañarlos en algo imposible. Esa noche se convierte en algo distinto cuando la princesa Lyriana sorprende a todo el mundo sentándose en la mesa de los bastardos. Allí empiezan a conocer a una princesa que está deseando poder ver las maravillas de aquellas tierras. y, cuando Tilla, junto a Miles, su hermanos Jax y el zitochi Zell lleven a Lyriana a contemplar las luces nocturnas, allí son testigos de un acto brutal por el que sentencian sus vidas. Ser testigos de un asesinato y de los planes que se tienen, hacen que los cinco tengan que huir y correr para salvar sus propias vidas de aquellos a los que siempre han tenido como familia, en un camino donde descubren que solo ellos pueden evitar una guerra civil que destruiría su reino.
Los Bastardos Reales es la primera parte de una nueva trilogía de fantasía que promete mucha acción, una trama de supervivencia pura donde los protagonistas tendrán que hacer frente a grandes obstáculos allá por donde van y donde empezarán a descubrir un mundo que va más allá de la comodidad que tenían dentro de sus castillos y casas, teniendo que hacer frente a algo que jamás se hubieran planteado. Salvo esto último, lo demás solo lo ofrece la sinopsis. porque no ha sido una trama ni de acción pura ni de mucha supervivencia. Contado en todo momento por Tilla, nuestra protagonista, el libro va a ser de esos que empiezan con unos capítulos bastante directos, algo liosos y confusos, que plantea aquello que se va a desarrollar a lo largo del libro y que será, en sí, la base de la historia de esta primera parte. Ese ritmo tan directo será uno que estará a lo largo de toda la lectura, una bastante ágil que consigue hacer que te leas el libro sin problemas en una tarde o en un día, donde las escenas se suceden una detrás de la otra, siendo un libro que se lee con muchísima facilidad y sin ninguna complicación, con unos, como ya he dicho, primeros capítulos que van a tener parte de la acción, con sangre y algo de lucha, un primer contacto con el universo y ambientación que el autor nos quiere transmitir y contar, pasando por unos capítulos siguientes que van a ser algo más lentos y dispuestos a desarrollar a los diferentes personajes con los que vamos a viajar, cociendo sus vidas y el lugar de donde proceden, más escenas de acción a medida que avanzamos y llenas de peligros, con unos capítulos finales que culminan con potencia todo lo que se ha venido viendo atrás, concluyendo así un libro que, a simple vista, podría ser de esos que te encantan y enamoran desde la primera página, con una trama interesante, rica, y unos personajes alucinantes.
¿Lo bueno que tiene éste libro? Que es fácil de leer y que no se hace ni pesado, ni aburrido, ni denso. Porque no hay casi nada que ver y la lectura y el libro se pasa volando sin que te des cuenta. ¡Ah! Ya decía yo que me quedaba sin comentar otra cosa que me ha chirriado demasiado. La pluma del autor. Es como que no terminaba de saber qué poner, frases muy infantiles, escenas sin lógica, no ha sabido llevar lo que tenía, lo ha dejado todo muy pero que muy de lado. Tenía una historia potente, que podría haber resultado interesante si se hubiera desarrollado bien. Pero se ha quedado en poca cosa.
En resumen, Los Bastardos Reales ha sido un gran batacazo, una de esas lecturas que te prometen grandes cosas y que, al final, no te aporta casi nada. Con una historia y ambientación mal llevadas, y unos personajes que van por el mismo camino, es una pena ver cómo algo que podría haber sido muy grande, interesante y alucinante se queda en nada (por cierto, disculpad esta reseña hater que me ha salido, pero necesitaba explicar lo que me ha parecido el libro de esta manera).
¡Muchísimas gracias a la Editorial Hidra por el envío del ejemplar!
¡Muchísimas gracias a la Editorial Hidra por el envío del ejemplar!
from Ciudad de los Libros https://ift.tt/2pO9yRF
via IFTTT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario